Andando a caballo o realizando la pegada tomamos una serie de posiciones sobre la montura que nos aseguran el máximo equilibrio para ambas acciones, allí está la esencia del polo. Sabemos que la ubicación de los estribos obedece a la exacta posición del centro de gravedad del caballo parado, en estación, cuando este comienza a
By Dr. Guillermo Villanueva & Prof. Eduardo Amaya Introducción: Como la vida es dinámica. El polo no está fuera de esta afirmación. Con nuestros años de experiencia hemos visto su evolución y hemos tratado de adaptarnos a ese permanente cambio. Hoy tenemos un juego con más continuidad, donde se cobra la jugada que conlleva
Saber hacer la pausa durante el juego es una condición, o aptitud, que pocos jugadores ostentan; poseerla, categoriza al jugador. Al ser el polo un deporte dinámico por las características cambiantes con las que cuenta, la pausa le brinda, durante el juego mismo, un carácter caleidoscópico. Si bien existen jugadas “planificadas”, o “previsibles”, en
La pegada en el polo debería partir de una acción determinada y automatizada a través de una correcta ejecución del swing, otro de los pilares fundamentales del polo. Para mejorar la pegada, es muy importante saber interpretar cada una de las facetas del swing (fases). El swing utiliza los mismos principios fundamentales de varios
Es indudable que golpear la bocha con precisión, es decir, con dirección y distancia justa, tanto en el polo como en cualquier otro deporte de pelota, es primordial y básico. Ante la decisión de golpear la bocha, pueden darse las siguientes posibilidades para el jugador en cuestión: 1) Que decida jugarla para sí mismo,
Uno de los problemas más comunes de muchos jugadores, sean principiantes o no, ocurre durante el desarrollo de la pegada y al estar en posición de plataforma; es decir, lo ideal es que la pelvis sea versátil, que se mueva junto con los hombros. Caso contrario, ésto genera un movimiento incompleto que impide conseguir un