Park Place logró lo que nunca pudo hacer, ganar la Queen’s Cup. Después de cuatro intentos, el quinto fue el definitivo. Dentro de su formación, tanto Andrey Borodin, Rufino Bensadón e Hilario Ulloa, obtuvieron también su primera Copa de la Reina en Guards Polo Club.
El único de los ocho jugadores en cancha que sabía lo que era coronarse en el jardín de la realeza, era Rosendo Torreguitar. El joven que tiene base en Sotogrande, venía de levantar la copa el año pasado con Talandracas; junto con Hugues Carmignac, Polito Pieres y Alejandro Muzzio. Ahora, “Rocho” (como lo apodaron desde pequeño) ganó su segunda Queen’s Cup y de manera consecutiva, un logro más que destacable.
El hijo de Santiago Torreguitar, habló con Pololine tras la consagración: remarcó el trabajo en equipo y la inspiración para llegar con todo al British Open.
-Rocho, felicidades. Fue un partido muy duro, muy táctico, que se define por un detalle sobre el final. ¿Porque son los campeones?
-“La verdad que al final el partido estaba para cualquiera. Ninguno podía sacar una gran diferencia. Hilario estuvo bicho, primero por el golazo que hace; y después porque sacó un foul sobre las tablas a poco del final. Ahí estuvimos parados un largo rato y no sabíamos que iba a pasar. Cuando dijeron media cancha, fue un gran alivio, porque quedaban pocos segundos y dependía de no desconcentrarnos para ganar”.
-¿Cómo describirías al equipo, si tuvieras que darle una palabra a cada compañero?
-“Hilario (Ulloa), metedor a full, va con garra para todos lados. La verdad que te incentiva siempre a dar lo mejor en cada jugada. Rufo (Bensadón), una flecha para adelante, tiene mucha velocidad y un juego muy bueno. Andrey (Borodin), está siempre ahí colgadito; hoy se le dio que pudo hacer un gol. Por suerte, todos tiramos para el mismo lado hoy para que esto se diera. Todos aportamos nuestro granito de arena para ser campeones”.
-Eras el único que había ganado la Queen’s Cup con anterioridad y ahora retuviste el título, que conseguiste el año pasado. Te sienta bien Guards parece, no?
_”Parece ser, ¿no? Jaja. La verdad que estoy muy cómodo jugando en estas canchas”.
-¿Esto es un gran impulso para la Gold Cup?
-“Obvio que sirve y mucho. Ganamos una y ahora tenemos una semana para descansar y festejar un poco. Empezamos creo que el martes o miércoles, en donde el primer partido es contra UAE, una gran organización que tiene un gran equipo; que sabemos de lo que es capaz. Por ende tenemos que concentrarnos, jugar un buen polo y estar bien para el debut. Es muy difícil el primer partido después de haber salido campeones”.
-Hace mucho que una organización no logra ganar tanto Queens Cup como Gold Cup en el mismo año, el último fue Zacara en 2013. ¿Van a buscar romper la racha?
-“Ojalá que si. Es mucho tiempo desde que no se logra, pero creo que tenemos todo: caballos, organización, equipo. Tenemos caballos que no jugaron todavía y que los estamos reservando para la Gold Cup. Así que le vamos a meter con todo, y ojalá podamos romper esa racha”.