El agarre o toma del taco no es solo un gesto instintivo; es un sistema de control de precisión que influye directamente en la calidad del swing, la sensibilidad del golpe y la estabilidad de la muñeca es la comunicación entre el jugador y el taco. La forma de tomarlo, una vez colocada la tirilla en la mano, es en diagonal
By Prof. Eduardo Amaya Se constituye una alianza perceptiva y biomecánica entre el jugador y el caballo. El polo es un deporte rápido, en el que las decisiones deben tomarse en segundos. Emerge así una forma de comunicación muy singular; el llamado MANEJO FINO. No muchos jugadores ostentan esta cualidad. No se trata simplemente de
Por el profesor Eduardo Amaya: En el fragor del juego, donde el tiempo parece comprimirse entre corridas, giros o volcadas y toques o golpes de bocha; hay un punto de anclaje que une al jugador con el caballo que son los estribos. Pequeños, discretos, casi invisibles en la cancha a simple vista, pero esenciales. En ellos
En el polo, desde sus comienzos hasta los días modernos, la herramienta fundamental del deporte fueron, son y serán los caballos. Si bien el jinete es importante que logre destacarse y que sepa utilizar todos los recursos que tenga a disposición; desde mejorar en la técnica de los golpes hasta andar a caballo correctamente, el
Por el Profesor Eduardo Amaya Es el tercer pilar en el aprendizaje del polo luego de la equitación y la pegada. Conociendo las reglas y la teoría del juego se comenzará a aprender esta lectura. El sentido de la vista es clave en la lectura del juego y deberá ser ejercitado. Tendremos en cuenta: 1)
By Prof. Eduardo Amaya USANDO LAS RIENDAS Los dos atletas se comunican, el jugador y el caballo. El primero deberá tener manos sensibles, buen uso del peso corporal y correcta posición de las piernas. El caballo sensibilidad y buena educación. La más directa comunicación con el caballo, será a través de las riendas, su uso