Uno siempre piensa que ya no hay más nada por decir de Adolfo Cambiaso, que ya ganó todo, que logró absolutamente todo. Bueno, no es tan así; porque de una forma u otra el mejor polista de la historia siempre tiene una as en la manga, que hace que su legado siga vigentes y aún más, creciendo. Los logros y las hazañas de Adolfo Cambiaso son harto conocidos; desde aquel chico de 19 años que allá por 1994 ganó su primera Triple Corona en Argentina con Ellerstina, hasta hoy, con 50 años, Adolfo Cambiaso no hace más que agigantar su leyenda, una leyenda que va más allá de su propio deporte. Y hoy, domingo 20 de julio de 2025, agregó un palmarés más a su impecable trayectoria – ganó su noveno título en Cowdray Park (el primero fue allá por 1991, con Tramontana), lo que lo hace el jugador argentino más ganador del certamen más importante en Inglaterra.

 

Más allá de ser el argentino más ganador en Cowdray Park, Cambiaso ya se había metido en la historia grande del British Open en 2020, cuando lo ganó con Next Generation, el equipo de Jean-Francois Decaux, que incluía en su alineación a su hijo, Poroto. Hoy, en 2025,  ese honor le tocó a su hija Mia. Padre e hija, con La Dolfina Scone, lograron la hazaña de quedarse con codiciado trofeo dorado, en Cowdray Park Polo Club, tras una final de tonos épicos, frente a la organización francesa, Kazak, de Sébastien Aguettant, con Nicolás Pieres como figura principal.

 

Para Mia el logro fue doble. Aunque ya tiene varias copas en su haber, tanto mixtas como femeninas, Mia Cambiaso no solo ganó su primer British Open – uno de los tres Grand Slams del Polo, junto al Abierto Argentino y el US Open – sino que también fue el primero con su padre, y la primera mujer de nacionalidad argentina en conseguirlo. Y como si fuera poco, también se llevó todos los premios – Mia fue la MVP y la manta como BPP fue a una de las yeguas que jugó, DS Altamira. Es decir que Adolfo Cambiaso no solo ha construido su propio legado, sino que ese legado está muy bien resguardado con sus dos hijos mayores.

 

Yendo a lo que fue la final del British Open Polo Championship for the Cowdray Gold Cup, y lo que fue presenciado por tribunas colmadas de espectadores en Cowdray Park Polo Club, La Dolfina Scone puso en pie en el acelerador, en el primer chukker, que ganó 3-0. Aunque Kazak siempre trató de acortar distancias, La Dolfina Scone – con todos sus jugadores anotando goles y mostrando un juego de equipo perfecto – mantuvo las diferencias a su favor, cerrando el half time 5-3. Al volver a la cancha, para jugar el cuarto chukker, la defensa de Kazak se vio doblegada ante el ataque de La Dolfina Scone, que ganó ese episodio por 2-0. Pero Sébastien y sus muchachos no iban a bajar los brazos – quedaban dos chukkers todavía y si bien la diferencia era considerable (cuatro goles a favor de La Dolfina Scone, 7-3), se las arreglaron para marcar un de 2-1 y achicar la diferencia a dos (6-8), con un chukker por jugarse. Un último chukker que tuvo en vilo a todos – promediando ese último episodio, un choque accidental entre Nicolás Pieres  y Adolfo Cambiaso terminó con éste último con una lesión en su mano derecha (más tarde se supo que Cambiaso sufrió la fractura de tres dedos). A raíz de ello, debió entrar Tomás Panelo en su reemplazo; más allá del incidente, Kazak salió a todo o nada. Tal es así, que ganaron con parcial de 2-1, pero el esfuerzo no logró lo esperado. A La Dolfina Scone solo le bastó pasar por los mimbres una sola vez, para llevarse la victoria por 9-8, y el ansiado título, para seguir haciendo historia.

 

Adolfo Cambiaso, que también viene de ganar el pasado US Open, con La Dolfina Tamera, tiene ahora por delante uno de los desafíos más importantes de su carrera – jugará la próxima Triple Corona Argentina con La Natividad La Dolfina, el cuarteto all Cañuelas, de 40 goles, con su hijo Poroto y sus sobrinos Barto y Jeta Castagnola. ¿Logrará el hat trick y ganará el Argentino Abierto? Si eventualmente lo consigue, sería la frutilla del postre de una carrera única y excepcional.

 

BRITISH OPEN CHAMPIONSHIP FOR THE COWDRAY GOLD CUP – FINAL – DOMINGO 20 DE JULIO

LA DOLFINA SCONE 9-8 KAZAK

LA DOLFINA SCONE: Mia Cambiaso 2 (1 gol), Hugo Taylor 4 (2), Paco de Narvaez Jr. 7 (2), Adolfo Cambiaso 9 (3)*. Total: 22.

*Reemplazado por Tomás Panelo, a causa de una lesión, en el sexto chukker.

KAZAK: Sébastien Aguettant 0, Chris Mackenzie 6 (1 gol), Nicolás Pieres 8 (4), Francisco Elizalde 8 (3). Total: 22.

Progresión La Dolfina Scone: 3-0, 4-2, 5-3, 7-3, 8-6, 9-8.

Umpires; Jason Dixon & Gastón Lucero.

Tercer hombre: Tim Bown.

MVP: Mia Cambiaso.

BPP: DS Altamira, jugada por Mia Cambiaso.

King Power BPP Patron: Dorreguero Priscilla, jugada por Sébastien Aguettant.

 

EL BRITISH OPEN CHAMPIONSHIP FOR THE COWDRAY GOLD CUP FUE TRANSMITIDO EN SU TOTALIDAD EN VIVO A TRAVÉS DE COWDRAY TV, CON PRODUCCIÓN DE POLOLINE TV A TRAVÉS DE ESTE LINK

 

 

Creado en 1956 por Weetman John Churchill Pearson, Tercer Vizconde Cowdray, y el gran artífice del retorno del polo a Inglaterra luego de la Segunda Guerra Mundial, a lo largo de los años, el British Open ha tenido la presencia de una enorme cantidad de estrellas del polo, que se han llevado el codiciado trofeo dorado. Este logro fue compartido por distintas generaciones de una misma familia – padres, hijos y hasta nietos. El primer equipo que ganó el torneo, en 1956, fueron Los Indios, aquella memorable formación que incluyó a Jorge Marín Moreno, Pablo Nagore, Antonio Heguy y Juan Echeverz. Antonio Heguy fue el primero de la legendaria gran familia del polo que se llevó el British Open, ya que su legado continuó con sus nietos que también fueron campeones en Cowdray Park – Eduardo e Ignacio Heguy, en 1996, con CS Brooks; siguió Bautista Heguy, en dupla nada menos que con Adolfo Cambiaso, en 2000, jugando para Geebung; y, luego, Marcos Heguy, en 2004, con Azzurra.

 

Para más info y data sobre los campeones que hicieron historia en Cowdray Park, CLICK ACÁ.

 

British Polo Open Championship for the Cowdray Gold Cup – Equipos & Fixture

 

Foto de tapa by Mark Beaumont.