La Natividad La Dolfina venció a UAE por 12-9, y se quedó con el 132° Abierto de Hurlingham, el primer torneo de la Triple Corona Argentina, y cuya final se disputó el sábado 4 de octubre en la cancha Lewis Lacey, la principal del Hurlingham Club.

 

Fue el primer título de la fusión de Cañuelas, conformado por la dupla Cambiaso (padre-hijo) y los hermanos Castagnola, que tras mostrar bastantes altibajos en una complicada semifinal ante Ellerstina Indios Chapaleufu, pudo mantener su ritmo y su juego, frente a un gran equipo como es UAE, que en su debut en la Triple Corona completa ya llegó a su primera final; y que más allá del resultado, dejó en claro que están para más.

 

No solo eso. El título en Hurlingham le dio a Adolfo Cambiaso un par de records más, para agregar a su ya inmensa colección. Se convirtió en el jugador con más torneos ganados en la Triple Corona (43), por sobre dos leyendas, Juan Carlitos Harriott y Alberto Pedro Heguy. Y además es el jugador que más veces ganó el Abierto de Hurlingham (16), superando a Juan Carlitos.

 

Con respecto a lo sucedido en el Hurlingham Club, en una tarde soleada y calurosa de primavera, La Natividad La Dolfina y UAE jugaron una primera parte bastante pareja, o al menos hasta el tercer chukker. Luego del empate en el primero, UAE se puso 4-2 arriba en el segundo episodio hasta que en el tercero, un penal de 60 yardas que convirtió Jeta Castagnola mandó las cosas 5-5. La historia iba a cambiar a partir del cuarto chukker, cuando UAE comete dos faltas que le costaron muy caras – dos penales de 30 yardas consecutivos para La Natividad La Dolfina a cargo nuevamente de Jeta para aumentar la ventaja a tres (8-5). UAE en tanto, pudo recuperar algo de aire gracias a un gol de revés de Lukin Monteverde, antes del half time.

 

Parecía que todo podía cambiar para UAE a partir del quinto chukker, ya que Polito Pieres fue el encargado de dejar a UAE a tan solo un gol abajo. Se pudo ver a un equipo de UAE algo más ordenado como en los primeros chukkers y conteniendo cada ataque del rival, hasta que faltando solo 45 segundos para la campana, Jeta Castagnola anotó un golazo y una vez más La Natividad La Dolfina se iba dos goles arriba (9-7). Luego de un sexto chukker muy intenso, en el que UAE estaba obligado a mejorar su ritmo y su juego, La Natividad La Dolfina, muy seguros de sí mismos, controlaban la situación. Para el final de ese sexto chukker, estaban arriba por 10-7, lo que les permitía encarar la recta final del encuentro con cierta tranquilidad. Aunque si bien apareció Polito Pieres en el séptimo con dos goles consecutivos, Adolfo Cambiaso sacó un conejo de la galera – esquivó a los jugadores de UAE para meter un golazo, y una vez más, con tan solo un chukker por delante, La Natividad La Dolfina estaba arriba por dos (11-9). Con lo cual, el último chukker era a todo o nada para UAE, que estaba obligado a marcar al menos dos veces para ir a un suplementario. Finalmente, las esperanzas del equipo de Medio Oriente comenzaron a esfumarse promediando el último chukker, cuando una corrida de Poroto Cambiaso terminó adentro de los mimbres. Era el 12-9 para el cuarteto de Cañuelas; el reloj seguía corriendo y a UAE no le quedaba más que ir en busca del milagro, que finalmente no se concretó. Sin saberlo, ese gol de Poroto fue el que le iba a asegurar a La Natividad La Dolfina el primer título de la Triple Corona Argentina 2025.

 

LA ENSENADA GANÓ LA COPA DRYSDALE POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Por la mañana, en el Predio de la Asociación Argentina de Polo, en Pilar, La Ensenada venció a Los Machitos por 15 a 13, y se quedó con la Copa Drysdale. El partido tuvo una primera mitad muy pareja hasta que La Ensenada pudo sacar ventajas en los dos chukkers siguientes. Los Machitos volvió al ataque en el séptimo, pero un 2-0 parcial de La Ensenada en el último chukker, los llevó a la victoria por 15-13 para llevarse la Copa Drysdale.

Así, La Ensenada se llevó por segundo año consecutivo la Copa Drysdale; vale notar que en el 2024 venció a Cría La Dolfina por 15-11, con una alineación que incluyó a Alfredo Bigatti, que hoy juega con Los Machitos. De ese equipo de La Ensenada, de 2024, continúan Juan Britos y Jerónimo del Carril (el cuarto era Juan Martín Zubía).

 

132° ABIERTO DE HURLINGHAM – FINAL – SÁBADO 4 DE OCTUBRE

LA NATIVIDAD LA DOLFINA 12-9 UAE

La Natividad La Dolfina: Camilo Castagnola 10 (8 goles, cuatro penales), Poroto Cambiaso 10 (1), Adolfo Cambiaso  10 (2), Bartolomé Castagnola Jr. 10 (1). Total: 40.

UAE Polo: Pablo Pieres 9 (6 goles, cuatro penales), Lukin Monteverde  9 (2), Tomás Panelo 9 (1), Juan Martín Nero 10. Total: 37.

Progresión La Natividad La Dolfina: 1-1, 2-4, 5-5, 8-6, 9-7, 10-7, 11-9, 12-9.

Jueces: Gastón Lucero & Gonzalo López Vargas.              

Tercer hombre: José Ignacio Araya.

Premio Juan Carlos Harriott al MVP: Camilo Castagnola.

Premio Javier Novillo Astrada al Mejor Jugador de la Final: Camilo Castagnola.

Premio Fair Play al Caballero del Polo: Juan Martín Nero.

Copa Daniel Kearney (Hurlingham Club) al mejor caballo de la final: Baysur Clara, jugada por Adolfo Cambiaso.

Premio AAP al mejor caballo de la final: Show Down, jugada por Barto Castagnola.

Premio AACCP al mejor producto jugador inscripto raza Polo Argentino: Baysur Clara.

Premio al goleador de la final: Camilo Castagnola, con 8 goles.

 

132° ABIERTO DE HURLINGHAM – Equipos & Fixture

 

Foto de tapa by Matías Callejo/Prensa AAP.