En Marruecos se está disputando la quinta edición del Trophee International Mohammed VI de Polo, torneo en honor al Rey marroquí. En esta oportunidad, hubo un hecho sin precedentes para la región, Lucie Venot; la jugadora francesa, se transformó en la primera mujer en jugar en Marruecos y en especial en este torneo. Cabe recordar, que su hermana, Elena Venot, fue la primera mujer en jugar en Pakistán. 

Lucie, quien tiene cuatro goles de hándicap en el polo de mujeres y cero en el mixto, integra el equipo de Francia, junto con Dorian Bulteau, Matthieu Delfosse, Matthieu De la Villardiére y Sacha Musy. Ya habiendo pasado cuatro días desde el inicio, los finalistas serán Marruecos y Egipto, mientras que Francia disputará su último partido del certamen ante los Estados Unidos el próximo sábado.

La jugadora francesa, en constante ascenso, habló con Pololine y contó sobre su experiencia en el país africano y el orgullo que le genera ser la primera mujer en jugar ahí.

-Bueno, Lucie, ¿Qué te está pareciendo está experiencia jugando en Marruecos?

-“Es increíble, es mi primera vez acá; había visto muchas fotos antes de venir, y siempre quise estar acá. Las canchas en ambos clubes son muy buenas y los caballos también. Es muy divertido poder jugar acá”.

-Sos la única mujer en este torneo, y además; la primera en la historia ¿Qué te genera esto?

-“Es un gran orgullo, mi hermana (Elena Venot) fue también la primera mujer en jugar en Pakistán, y ahora me toca a mi. Ser la primera mujer en jugar en Marruecos, y la única en este torneo, es algo increíble”.

-Venís de levantar el Trophee Bourbon en Francia con Mustang ¿Cómo fue el torneo, y que podes decir del equipo?

-“Fue un gran torneo, algo impresionante. Tuve suerte de poder jugar con Mustang, les agradezco la confianza que tuvieron en mi. Martín Ferrari es un jugador tremendo, con un gran nivel. Tete Fanelli es muy bueno también, juega con un monstruo. Y por último, Gastón (Beguerie) que metió cinco goles en la final, así que imaginate. Fue muy lindo el triunfo en Chantilly”.