El tiempo pasa, y pasa para todos; pero hay veces que no pasa para todos de la misma forma. Adolfo Cambiaso cumplió 50 años el pasado quince de abril, lo festejó junto a su familia y amigos; en el medio de la temporada de los Estados Unidos, para ser más preciso, en medio del torneo más importante que tiene el país de Norte America: el US Open.

Con La Doflina Tamera logró retener la CV Whitney Cup, que ya había logrado en 2024 junto con Valiente, en la Gold Cup no les fue de la mejor manera; pero en el US Open volvieron a llegar a una final. Justamente en este último, al igual que el año pasado, se enfrentó a su hijo (Poroto) por ver quien se quedaba con la copa. En esta oportunidad, la moneda cayó del lado de la experiencia, y Adolfito Cambiaso logró su décimo título del US Open, quedando como el segundo máximo ganador del certamen, solo detrás de Memo Gracida; quien posee 16 campeonatos.

Pasado los días, ya vuelto a Argentina y con la mente puesta en lo que será la temporada inglesa que comenzará en las próximas semanas, el astro argentino habló con Pololine y comentó lo siguiente:

-Tuvieron una enorme temporada con La Dolfina Tamera, se llevaron dos de los tres torneos de la Gauntlet. ¿Por qué pensas que se logró y que fue lo mejor del equipo?

“Tuvimos una muy linda temporada, si. La verdad que la pasamos bien. Yo siempre con Diego (Cavanagh) la paso muy bien jugando, lo conozco hace mucho tiempo y hemos compartido cancha; y siempre nos hemos entendido dentro y fuera de la cancha. Es un placer jugar con él. Muchas cosas salieron natural, sin hablar. Con Ale (Poma), increíble, tiene una onda y una energía muy linda, muy positiva; eso hizo a que el equipo funcione y nos haya ido muy bien. La verdad que me sorprendió para bien Matt Coppola, creo que no lo tenía tan bien catalogado, pero ha sido increíble lo bien que jugó y como se adaptó”.

-¿Tiene algún sabor especial este nuevo us open siendo a días de haber cumplido los 50?

“Si te digo la verdad, no. Siempre ganar es lindo, difícil jugar contra un hijo, eso siempre lo digo. Es muy difícil prepara mentalmente un partido, y más una final, contra un hijo. Así que nada, desde este lugar obviamente contento por haber ganado el US Open, por la importancia que tiene; pero por otro lado, el festejo no es tan alocado por tener a Poro enfrente. Es imposible. Porque si hubiera ganado él, también hubiese estado contento”. 

-Sacaste doble manta en la final, sacando los premios grupales de salir campeón, ¿es lo que más satisfacción te da que tus caballos sean premiados?

“Con respecto a esto, si. La alegría mayor del día, no fue solo ganar la copa, ganar el US Open; tanto para Tamera como para La Dolfina, y haber festejado con mis compañeros. Sino que también haber sacado la doble manta como decís vos. Más que nada porque es un trabajo de muchísimos años y muchísimo esfuerzo, con mucha gente involucrada que ayuda y eso da mucha satisfacción”.

El hombre del casco con la bandera argentina estará disputando la Trippets Challenge, la Queen’s Cup y el British Open en la temporada alta del Reino Unido. Sus compañeros de equipo serán Cacu Araya, Paquito de Narváez y estarán alternando, dependiendo del torneo, entre Corinne Richard (Murus Sanctus) y David Paradice (Scone). En tierras inglesas buscará volver a ganar un torneo después de haber obtenido por última vez la Gold Cup en 2020 con Next Generation. 

Foto portada, cortesía de Agustina Fonda